Se especializa en fusiones y adquisiciones, proyectos inmobiliarios y de infraestructura, y en operaciones financieras. En junio de 2001 obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México con reconocimiento a la excelencia académica. Durante 2001 y 2002 cursó el Posgrado en Derecho Mercantil en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. En junio de 2003 obtuvo una Maestría en Derecho y Negocios de la Universidad de Northwestern en Chicago, Illinois y posteriormente formó parte del programa de asociados extranjeros en Fulbright & Jaworski LLP (actualmente Norten Rose Fulbright) en la ciudad de Houston, Texas.
Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de las firmas de abogados González Calvillo, S.C. y Forastieri Abogados, S.C.,
siendo socio de esta última por más de 5 años. Es socio fundador de PBP Abogados.
Se especializa en fusiones y adquisiciones; licitaciones y contratación pública; proyectos inmobiliarios y de infraestructura, y en derecho aeronáutico. En el año 2002 obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, obteniendo un reconocimiento especial por su tesis. En junio de 2007 obtuvo una Maestría en Derecho y Negocios de la Universidad de Northwestern en Chicago, Illinois y posteriormente cursó el Postgrado en Derecho de los Contratos en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Previo a la incorporación a PBP Abogados, fue pasante y asociado de Martínez, Algaba, Estrella, De Haro y Galván-Duque, S.C., y del año 2002 al 2013 fue Director Jurídico de Compañía Inversora Corporativa, S.A. de C.V. Es socio fundador de PBP Abogados.
Brindar asesoría a personas morales con el fin de salvaguardar sus intereses y patrimonio, otorgando la información y defensa eficiente.
Licenciatura en Derecho en Universidad Justo Sierra (2006- 2011).
Seminario de titulación en la Universidad Justo Sierra (2010-2011)
Se especializa en derecho mercantil y Correduría Pública. Estudia en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Se especializa en derecho mercantil y Correduría Pública. Estudia en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de la firma de abogados Rangel y Barrita, S.C.
Se especializa en derecho laboral. Egresó de la Facultad de Derecho en 2017. En 2017-2018 participó en el Diplomado de Derecho Procesal y en Julio de 2018 obtuvo el título de Licenciada en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de la firma de abogados Trejo & Osorio, S.C. siendo pasante de ésta.
Se especializa en operaciones corporativas y financieras nacionales e internacionales, con énfasis en reestructuras corporativas, fusiones y adquisiciones, gobierno corporativo, capital privado y de capital de riesgo, Fintech, así como en compliance legal (Prevención de Lavado de Dinero, Datos Personales y Normativa Anticorrupción). En junio de 2010 se graduó de la licenciatura en Derecho de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México. Durante los años de 2010 y 2011 cursó el Posgrado de Especialidad en “Instituciones de Derecho Financiero” en la misma universidad. Luis Rodolfo cuenta con la Certificación para auditores externos, oficiales de cumplimiento y demás profesionales, en materia de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo que emite la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Del año 2007 al 2009 fue pasante en las notarías públicas asociadas número 6 y 98 de la Ciudad de México, a cargo de los licenciados Fausto Rico Álvarez, y Gonzalo M. Ortiz Blanco, respectivamente; de 2009 a 2011 fue pasante y asociado en el Bufete Rodríguez Cacho, S.C; del año 2011 al 2015 fue asociado de Hogan Lovells BSTL, S.C. (anteriormente Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C.), y en el 2015 se incorporó al área jurídica de Planigrupo Latam, S.A.B. de C.V. En 2016, se incorporó a PBP Abogados como asociado.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Se especializa en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, proyectos inmobiliarios y de infraestructura, e inversión extranjera. En diciembre de 2015 obtuvo el título de Licenciado en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Durante 2017 cursó el programa “La Empresa y sus Efectos Fiscales” en el Instituto Tecnológico Autónomo de México de la Ciudad de México. Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de la firma de abogados González Calvillo, S.C. siendo pasante y asociado de ésta.
Se especializa en derecho corporativo, derecho inmobiliario y de infraestructura y derecho en propiedad industrial. En el 2013 participó en el Seminario de la Ley de Amparo y en diciembre de 2015 obtuvo el título de Licenciada en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Previo a la incorporación
a PBP Abogados, formó parte de la firma de abogados KNP Abogados, S.C. siendo pasante de ésta.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Es especialista en derecho empresarial, con una amplia experiencia en las áreas de derecho corporativo, propiedad industrial, derechos de autor, privacidad y protección de datos personales, y derecho administrativo en general, enfocado en la negociación y elaboración de todo tipo de documentos y convenios en dichas materias, así como en la sustanciación de diversos procedimientos administrativos y contenciosos ante autoridades locales y Federales. En 2018 concluyó la especialidad en Derecho de la Empresa en la Universidad Anáhuac México.
Antes de integrarse al equipo de PBP Abogados, fue asociado en las firmas Forastieri y Roqueñí S.C., y Rangel y Barrita S.C.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Se especializa en Derecho Financiero y Derecho Corporativo, con particular enfoque y experiencia en Capital Privado. Ha representado activamente a compañías nacionales y extranjeras en una amplia gama de operaciones transnacionales, incluyendo financiamiento corporativo, financiamiento a proyectos, financiamiento estructurado, créditos sindicados, convertibles y garantizados, así como compras, ventas, fusiones y reestructuraciones corporativas. Ha desarrollado una sólida práctica en la industria de Capital Privado, que incluye la creación y operación de fondos de capital privado y de deuda. En el año 2007 obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. En julio de 2017 obtuvo una Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. Previo a su incorporación a PBP Abogados, fue pasante y asociado de Kuri Breña, Sánchez Ugarte y Aznar, S.C. del año 2007 al 2009; asociado de González Calvillo, S.C. de 2009 a 2015;
Director Jurídico de LCA Capital (fondo de capital privado) del año 2015 a 2016 y asociado senior de Creel Abogados, S.C. hasta finales de 2018.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Previo a su incorporación como socio de la firma PBP Abogados, fue socio del despacho Deuchler y López Rodríguez. Cuenta con veinte años de experiencia como consultor laboral y abogado litigante. Obtuvo su título profesional como abogado por la Universidad Iberoamericana, actualmente es postulante al grado de maestro en Derecho Laboral y Seguridad Social.
Entre sus actividades y especialidades principales se encuentran: Auditorías laborales, prevención de contingencias, transferencias de empleados, y desarrollador de estrategias en caso de fusiones, adquisiciones y cierre de empresas.
Consultoría en diversos temas como participación de utilidades, expatriados, sustitución patronal, intermediación laboral, cálculo y pago de prestaciones laborales, planes de compensación, de incentivos y de previsión social, Reglamento Interior de Trabajo, estrategias en materia de subcontratación y/o tercerización del personal.
Preparación de estrategias en diversas terminaciones de las relaciones de trabajo, rescisiones de contrato individual de trabajo por causas imputables al trabajador.
Litigios individuales y colectivos de alto riesgo y contingencia, ante Juntas de Conciliación y Arbitraje, locales, federales y foráneas.
Se especializa en la atención a las empresas en el ámbito laboral, desde litigio tanto individual como colectivo, como en la asesoría y consultoría. Es experto en litigio burocrático. En el año de 1996 egresó de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo el título de Licenciado de Derecho, cursando distintos postgrados,
como el Harvard Negotiation Project; ha sido abogado socio en las firmas Cisneros Santos, S.C. y Hernández Torres, S.C. Actualmente es socio en PBP Abogados.
Se especializa en la práctica de litigio de empresa, representando a nuestros clientes en juicios contencioso administrativos, amparos, acciones colectivas, juicios civiles y mercantiles. En el año de 2003 egresó de la Escuela Libre de Derecho, obteniendo el título de abogado con honores con la presentación y defensa de la tesis “La Inconstitucionalidad del Procedimiento de Notificación de Concentraciones previsto en la Ley Federal de Competencia Económica”; previo a su incorporación a PBP Abogados, colaboró en las firmas Fernández del Castillo y Asociados, S.C., Valdés Abascal y Brito Anderson, S.C., como abogado asociado y OZ Abogados, S.C., como socio fundador.
Se especializa en fusiones y adquisiciones, venture capital, nuevas tecnologías (incluido Fintech), empresas de arranque (startups) y coinversiones. En 2004 obtuvo el título de Licenciado en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México con reconocimiento a la excelencia académica y durante dicho tiempo realizó estudios de derecho en la Universidad de Salamanca, España. Durante 2004 cursó el Diplomado en Finanzas por la Escuela Bancaria y Comercial de la Ciudad de México. En 2006 obtuvo una Maestría en Derecho Corporativo (LLM in Corporate Law) por la Universidad de Nueva York (NYU). Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de las firmas de abogados González Calvillo, S.C. y Forastieri Abogados, S.C., habiendo sido socio de esta última. Es socio fundador de PBP Abogados.
En mayo de 2009 Fernando Barrita obtuvo la habilitación por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, como Corredor Público No. 8 de la Ciudad de México, lo que le permite fungir como fedatario público en operaciones mercantiles, asesor experto en derecho mercantil y perito valuador en todo tipo de bienes y derechos (enfocándose actualmente al sector inmobiliario y de intangibles). Durante el bienio 2020-2021 se desempeña como Presidente del Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, A.C., asociación que aglutina a los corredores públicos del país y es la voz unificada de dicho gremio a nivel nacional.
Durante julio de 2015 obtuvo la certificación por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para actuar como mediador privado certificado, lo que le permite dar efecto conclusivo y de cosa juzgada, a los acuerdos alcanzados por las partes ante su fe en convenios de transacción en las materias mercantil, civil y familiar.
Adicionalmente, Fernando Barrita ha impartido la cátedra de Derecho Mercantil en importantes universidades del país, como la Universidad Iberoamericana y como profesor invitado en el programa ejecutivo de la maestría en administración de negocios (Executive MBA) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Desde 2014 imparte dicha cátedra en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la institución docente de mayor prestigio a nivel nacional en el área de ciencias sociales.
Se especializa en Correduría Pública. Egresado de la Universidad Tecnológica de México en 2019. En 2020 participó en Seminario de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Autónoma de México y en 2020 obtuvo el título de
Licenciado en Derecho de la Universidad Tecnológica de México.
PBP Abogados, S.C. / Corredor Público
Asesoría Mercantil Integral, S.C. / Socio Director
BETTINGER ASESORES, S.C. / Contrato de Alianza Estratégica
Correduría Pública Número Siete del Estado de México / Abogado
Promotora Peveroll, S.A. de C.V. / Gerente Administrativo
Sociedad Hipotecaria Federal / Taller “Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera.” Centro Mexicano de Investigación Especializado / Diciembre 2018 / Docente.
Instituto Mexicano de Valuación (IMV) / Federación de Colegios de Valuadores, A.C. (FECOVAL) / 60 Aniversario / Ponencia: Valuación de Empresas / Reconocimiento de Activos Intangibles / Expositor.
Especialidad en Valuación de Intangibles / IMV – UAZ / Nov. 2018 (Maestro auxiliar Módulo I) / Ponente Módulo II.
Nuevas Alternativas de Fondeo. Fondos de capital privado/ ASOFOM
Ponente / Marzo 2017.
Abogado corporativo generalista, con experiencia sustancial en asesoría legal interna. Relaciones jurídicas y contractuales con empresas extranjeras. Alto desempeño brindando asesoría a empresas extranjeras. Enfocado en negociaciones y desarrollo de contratos, propiedad intelectual. Miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE).
Ha desarrollado mi vida profesional en diferentes sectores; legal, gobierno, y tecnología; Pude complementar exitosamente conceptos de mi educación en Ingeniería Industrial y Derecho con las habilidades que he aprendiendo a lo largo de mi trayectoria para generar ideas orientadas a cumplir con los objetivos y valores de la organización desde un punto de vista único. Tengo gran facilidad de palabra, así como experiencia dirigiéndome a grupos grandes y medios de comunicación.
Soy completamente bilingüe, incluyendo terminología técnica legal, lo que me ha dado oportunidad de trabajar con organizaciones internacionales con éxito, desarrollando fuertes vínculos de negocios y apropiándome de conceptos diferentes de cultura laboral y desarrollo de negocios entre otros.
Ojeda, Ojeda y Asociados, S.C.
Abogado Enero 2018 – actual
Los Ángeles, Estados Unidos Abogado Septiembre 2007 – Junio 2011 Julio 2012 – Septiembre 2014
Introdujimos y distribuimos las primeras cajas fuertes contadoras de billetes de bajo costo a México con ventas superiores a 300 unidades el primer año a clientes en más de 80 ciudades de México logrando que nuestros clientes redujeran los costos de manejo de efectivo en más de un 50%. Desarrollamos el departamento de soporte técnico para atender todo el país en 24 horas manteniendo costos inferiores a los esperados.
Toronto, Canadá Abogado / Country Manager México Junio 2011 – Junio 2012
Lanzamos la marca exitosamente con gran cobertura de medios de comunicación a través de una buena estrategia de relaciones públicas; alcanzamos más de 100,000 registros en los primeros tres meses.
Negociamos las pautas de publicidad directamente con los distribuidores de contenidos aprovechando oportunidades de bajo costo con gran impacto. Gestionamos apariciones en programas de televisión y radio a nivel nacional.
San Antonio, Estados Unidos Legal Operations Manager Jr Abril 2005 – Agosto 2007
Gestionamos exitosamente múltiples relaciones de negocios entre Grupo Walmart / Tiendas Soriana y varios fabricantes y proveedores de alimentos de Estados Unidos desarrollando e introduciendo cinco nuevas marcas corporativas.
Optimizamos los tiempos de entrega generando un incremento de ventas del 150% en 2007. Desarrollamos las traducciones y requerimientos técnicos para cumplir con los requisitos regulatorios.
En Julio de 2008 fue contratado como consultor externo por la compañía controladora (Roberts Dairy) para negociar la introducción de nuevas marcas corporativas para Soriana y el incremento de
consumo de producto de Walmart.
CDMX, México Soporte Técnico para la Dirección Administrativa Febrero 2003 – Agosto 2004
Creamos e implementamos una base de datos del personal a nivel nacional facilitando su gestión considerablemente, así como la descripción de puestos, matrices de congruencia funcional y requerimientos de personal dejando la primera estructura organizacional del Seguro Popular.
Desarrollamos los procedimientos de adquisiciones obteniendo el certificado ISO9001-2000
Licenciatura en Derecho Universidad UNIVER 2006 – 2009
Ingeniería Industrial
Universidad Iberoamericana
2001 – 2005
Habilidades y cono
Idiomas: inglés a nivel bilingüe y francés de negocios.
Informática: MS Office, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
Se especializa en Derecho Corporativo y Financiero. Mariagabriela atiende a clientes nacionales y extranjeros en asuntos corporativos y mercantiles, incluyendo el mantenimiento diario de sus sociedades en México y la redacción y negociación de una variedad amplia de contratos. Su práctica abarca la atención de consultas en materia de inversión extranjera, así como en temas regulatorios. Antes de unirse a PBP Abogados, formó parte de la firma de abogados Creel Abogados, S.C. como pasante y asociada.
Pablo Alejandro Quintana Camargo, se especializa en derecho corporativo, Correduría Pública y Valuación. En septiembre de 2016 obtuvo el título de Licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante 2017 cursó la especialidad en Valuación Inmobiliaria por la Universidad Nacional Autónoma de México. Previo a la incorporación a PBP Abogados, formó parte de las firmas de abogados Forastieri Abogados, S.C. y Rangel y Barrita, S.C. siendo pasante y asociado de ésta última.
Se especializa en derecho corporativo y mercantil, con experiencia en proyectos de desarrollo inmobiliario y en actual desarrollo de las áreas transaccionales y de tecnología financiera.
Es egresado de la Universidad Panamericana. Previo a su incorporación a PBP Abogados, formó parte de las notarías asociadas 6 y 123 a cargo de los licenciados Fausto Rico Álvarez y Claudio Juan Ramón Hernández de Rubín,
como pasante y asociado.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Es especialista en derecho empresarial, con una amplia experiencia en las áreas de derecho corporativo y contractual, fusiones, escisiones y adquisiciones. Antes de incorporarse al equipo de PBP Abogados, fue asociada de Rangel y Barrita S.C. y previamente, trabajó como pasante y asociada en firmas de abogados de reconocido prestigio en donde adquirió experiencia en litigio civil, mercantil y administrativo, así como en materia propiedad industrial y derechos de autor.
En el año 2011 obtuvo el título de Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.
Experiencia Reciente en Asuntos Significativos
Se ha especializado en la asesoría legal, en Derecho Laboral. Particularmente litigio colectivo e individual y relación con las Autoridades correspondientes. Esto, de manera personalizada, al servicio de clientes, del Sector Patronal, nacionales y extranjeros,
tanto de Iniciativa Privada, como dependientes del Gobierno, o bien, de Participación Estatal Mayoritaria; dedicados a la Industria, el Comercio y Servicios.
Especialmente ha representado a la mayoría de sus clientes, en los Conflictos y Relaciones Colectivas, con los sindicatos que agrupan a sus trabajadores y empleados.
Estudió la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México, de 1967 a 1970, habiendo obtenido tanto el Título de Licenciado en Derecho, con Mención Honorífica, con la Tesis denominada: “Importancia del Reglamento Interior de Trabajo en las relaciones Obrero Patronales”. Cuenta con estudios en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana.
Socio Fundador de la Firma “Deuchler y López Rodríguez, Abogados”, desde 1970 hasta 2017. En 2018 se incorpora a “PBP Abogados”.
Ha patrocinado, especialmente en cuestiones colectivas de alta complejidad, y reconocidas en el ámbito laboral, a clientes como:
“Aeropuertos y Servicios Auxiliares” (ASA), “Aerovías de México” (Aeroméxico), “Agroasemex”, “Aseguradora Interacciones”, “Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera” (Anagsa), “Banco Nacional de Crédito Rural” (Banrural), “Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos” (Capufe), “Casas Geo”, “Cementos Apasco”, “Comisión Nacional del Agua”, “Compañía Mexicana de Aviación”, “Corporación Mexicana de Radio y Televisión”, “Dupont”, “Estudios Churubusco Azteca”, “Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales” (Flacso), “Grupak”, “Grupo Gigante”, “Grupo Industrial Camesa”, “Grupo La Costeña”, “Grupo Presidente”, “Grupo Televisa”, “Mexicana de Cananea”, “Nissan Mexicana”, “Notimex”, “Productora e Importadora de Papel” (Pipsa), “Servicio Postal Mexicano”, “Sistema de Transporte Colectivo” (Metro), así como a diversas Secretarías de Estado, de forma directa o a través de sus Empresas Sectorizadas.
Ha participado como Ponente, Panelista o Moderador, en múltiples Conferencias, Congresos, Seminarios y Talleres de los Sectores Privado y Público, respecto de Relaciones y Conflictos de Trabajo. Es autor de diversos Textos sobre su especialidad; entre otros:
“Análisis y perspectivas de las Relaciones Laborales, ante la Reforma Legal”, “Negociación del Contrato Colectvo de Trabajo”, “Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo”, “Taller de desarrollo de Delegados Sindicales”, “Taller de relaciones laborales para contratistas y personal propio”, “Curso de introducción a la Justicia Laboral.
Previo a su incorporación como socio de la firma PBP Abogados, fue socio del despacho Deuchler y López Rodríguez.
Cuenta con veinte años de experiencia como consultor laboral y abogado litigante.
Obtuvo su título profesional como abogado por la Universidad Iberoamericana,
actualmente es postulante al grado de maestro en Derecho Laboral y Seguridad Social.
Entre sus actividades y especialidades principales se encuentran: Auditorías laborales, prevención de contingencias, transferencias de empleados, y desarrollador de estrategias en caso de fusiones, adquisiciones y cierre de empresas.
Consultoría en diversos temas como participación de utilidades, expatriados, sustitución patronal, intermediación laboral, cálculo y pago de prestaciones laborales, planes de compensación, de incentivos y de previsión social, Reglamento Interior de Trabajo, estrategias en materia de subcontratación y/o tercerización del personal.
Preparación de estrategias en diversas terminaciones de las relaciones de trabajo, rescisiones de contrato individual de trabajo por causas imputables al trabajador.
Litigios individuales y colectivos de alto riesgo y contingencia, ante Juntas de Conciliación y Arbitraje, locales, federales y foráneas.