Se especializa en consultoría, litigio penal (asesoría y defensa), así como en prevención del delito y criminal compliance. Previo a su incorporación a PBP Abogados, se desempeñó como Socio de Reyes Sánchez Abogados Penalistas, Asociado del Área Penal en la Firma Leyva, Robles Gómez Mont, Sadara, Trigueros, Asociado de la Firma en materia Penal Robles Gómez Mont, Limón y Asociados, y como miembro de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acustorio (UISPPA) de la Procuraduría General de la República (PGR), (ahora FGR).
Experiencia:
· Representante de la UISPPA de la entonces PGR, en la conformación de la Minuta de Miscelánea Penal, colaborando con diversas instituciones del Gobierno Federal, el Poder Judicial de la Federación, así como con la Cámara de Senadores y la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, dando como resultado el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales; del Código Penal Federal; de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal; de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley de Amparo Reglamentaria delos Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley de Instituciones de Crédito, como parte del proceso de armonización legislativa a la luz de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
· Coordinador, moderador y representante de la UISPPA de la entonces PGR en las mesas de trabajo para la revisión y conformación de la Reforma Constitucional en materia de Justicia para Adolescentes, de la “Iniciativa del Código Nacional de Justicia Penal para Adolescentes”. Así como de la creación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.
· Representante de la UISPPA de la entonces PGR, en las mesas de trabajo para la conformación de las reformas a la Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el marco de la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
· Representante de la UISPPA de la entonces PGR, en las mesas de trabajo para la conformación del Proyecto de reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada en el marco de las modificaciones legislativas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
· Colaboración directa con el Dr. Rubén Quintino Zepeda en la conformación del “Nuevo Modelo de Imputación para Personas Jurídicas”, contemplado dentro de la Minuta de Miscelánea Penal, en específico dentro de las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, y el Código Penal Federal.
· Destacada participación y miembro activo en la elaboración y creación de normatividad interna de la PGR, entre los que destacan, el Acuerdo en materia de cadena de custodia, Delegación de diversas facultades previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales y procedimiento abreviado.
· Ha participado en diversas actividades de capacitación para servidores públicos de la PGR y de otras entidades del Gobierno Federal.
· Ha participado en diversos asuntos representando a personas físicas y empresas, desde la asesoría jurídica, como en defensoría.
· Ha participado en la creación de estrategias técnico-jurídicas aplicables a los casos concretos.
Educación:
· Graduado de la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, Ciudad de México.
· Diplomado Teórico – Práctico de Litigación en el Sistema Procesal Penal Acusatorio desde los Roles del Ministerio Público, el Asesor Jurídico y la Defensa, por el INDECAJ.
· Curso de Prevención de Lavado de Dinero Introductorio de la Universidad Panamericana.
Idiomas:
· Español.
· Inglés.